Monterrosa y el pueblo salvadoreño

Visitando el museo de historia militar podemos encontrar una sección dedicada al mejor de los soldados que ha parido nuestra Gloriosa Fuerza Armada, el Charly Domingo Monterrosa Barrios, entre algunas de sus pertenencias se encuentra un billete de cinco colones enmarcado. La hostoria de este billete es la siguiente: Encontrándose el Charly en un operativo en Morazán, al frente de sus tropas del Batallón Atlacatl, salió del interior de un humilde rancho un anciano de más de setenta años, quien sacándo el billete se lo ofreció al Heroe de Joateca diciéndoles: “Mi Coronel, tome este pistillo, lo tenía guardado para cuando usted viniera, yo ya estoy viejo y no puedo acompañarlo, pero con esto puedo ayudarlo en su lucha por la Patria”, el hombre de acero se quebró ante la hidalguía de aquel verdadero salvadoreño y abrazándolo aceptó honrado el billete. Por supuesto no lo gastó, lo guardó como un tesoro, y a la primera oportunidad lo mandó a enmarcar y lo colocó en un lugar visible en su despacho y cada vez que lo observaba sus ojos se humedecían y su compromiso por la libertad se fortalecía y en los momentos más duros del combate aquel anciano se convirtió en una inspiración.

Seguramente ese anciano ya murió, y ahora puede compartir los ideales del Charly juntos en el cielo, en comunión con Aquel que siempre guió sus pasos y que en un momento determinado lo llamó a su lado para que formara algunos Batallones de Reacción Inmediata en los Ejércitos celestiales al mando del Charly Miguel Arcángel.

Gloria al hombre que supo cumplir con su juramento de soldado ofrendando hasta la última gota de sangre y hasta el último de sus alientos vitales.

Por la Patria y con Dios

Guido Castro


Gracias por su servicio a mi tierra natal

No tuve la oportunidad de conocer personalmente al TCnel. Monterrosa, sin embargo Domingo Monterrosa ha sido para mi una inspiración.

Vine a conocer de el ya como adulto y es increible escuchar los comentarios de cada persona a quien le preguntaba si se recordaba del Cnel. Monterrosa……Ese fué un Coronelaso!……Monterrosa le enfriaba el arapo a cualquier guerillero!……..El iba en las primeras secciones a darse riata!……Fue muy querido por la gente!…….Ahi iba al frente con la tropa! Todos concuerdan!!

He aprendido de Domingo Monterrosa observando sus gestos, su comportamiento en fotos y video, y escuchando el testimonio de sus soldados…

Sirvo en el ejército de Canada y sus acciones han sido para mi un ejémplo a seguír en mi relacion con el personal bajo mi responsabilidad y la nacion a la cual sirvo…

Gracias a Dios por la vida del TCnel. Dominago Monterrosa Barrios!

Mi Cnel., gracias por su coraje y dedicacion….gracias por su servicio a mi tierra natal El Salvador!!!

Por la Patria y con Dios

Cuando mi Coronel Monterrosa murió yo estaba todavía en el colegio, pero desde siempre lo admiraba. Recuerdo el día 25 de octubre de 1984, llegaba del colegio cuando estaban radiando la muerte de su asesinato. Sentí un nudo en la garganta y empecé a llorar a solas, como lloran los hombres, me inqué y elevé una oración al Comandante General que había decidido llamar al mejor de sus soldados en El Salvador, lo llamó diciéndole: “Siervo bueno y fiel, pasa a gozar eternamente del premio preparado para los que como tú, supieron cumplir su deber con honor”.

Luego fue mi inspiración en el Batallón de Paracaidistas, a él le dediqué mi primer salto y sinceramente el miedo pasó rápido, lo disfruté y sentí que él sostenía mi arnés. Luego en las largas noches operando veía las estrellas y pensaba que desde ahí nos daba las orientaciones de combate. Su vida era un testimonio.

Una vez llegamos a San Antonio del Mosco y una señora de nombre Eugenia nos contó que mi Charly se quedaba a dormir en su corredor, colocaba su hamaca y se dormía mientras pedía, no ordenaba, que le hicieran comida a sus muchachos, y al final pagaba generosamente las tortillas, los frijoles, el huevito, el queso y el pedacito de panela que le daban a cara BIRI Atlacatl. Siempre caminaba al frente de la tropa, usaba el M16 corriente, nunca quiso la comodidad del A2, vestía como todos y nunca buscó privilegios. ¿Quien no iba a dar la vida por él?

Platicando con terengos que han quedado en Perquín, todos admiten que cuando llegaba el Atlacatl o los Aerotransportados se ponían a temblar, corrían como cotusas huyendo de la furia del charly Monterrosa. La foto cruzando el Torola es un testigo mudo de la valentía, el arrojo y la entrega que demostraba en el combate. El monte era su terreno natural. Lo hacía con patriotismo, amando a su pueblo, y la gente lo amaba a él. Prueba de ese amor son las mentes torcidas que lo tratan de difamar y mancillar su memoria, pero los que lo tuvimos como fuente de inspiración debemos velar por resguardar su memoria y esperar el mejor momento histórico para enaltecerla y transmitirla a las nuevas y futuras generaciones.

Monterrosa es la síntesis de Morazán, Barrios, Bracamonte, Arce, Belloso, Azmitia y Calito, es la personificación del héroe desconocido que desde 1823 ha sabido defender la enseña patria contra los malos hijos que han pretendido mancillarla.

Por la Patria y con Dios

Sgto. Guido Miguel Castro

Nothing Found

Sorry, no posts matched your criteria

¿Qué dicen quienes conocieron al Tte. Cnel. Monterrosa?

El testimonio de quienes los conocieron

Igualmente a Monterrosa jure defender la patria en 1967 y nos preparamos juntos con Azmitia en Artilleria para entrar en combate con el vecino pais Hon. Calitto fue mi excelente maestro instructor mis Heroes lOs recuerdo con cariño.
Conocí al Coronel en el campo de batalla. En muchas ocasiones fuimos la cuarta compañía del batallón al principio eran 3 nada más. Siempre el pedía los Paracaidistas como cuarta compañía y era asombroso el carisma que inspiraba a la tropa. Estuve en el Mozote luego y ese lugar era una base militar guerrillera.
Yo pienso que un hombre como Domingo MONTERROSA nunca será olvidado por los buenos salvadoreños. Es una Pena que se nos adelanto.
Te conocí cuando eras Teniente. Y no  te volví a ver, quisiera mirarte y darte un ABRAZO. Llevamos la misma sangre.

Tte. Cnel. Domingo Monterrosa Barrios - El Salvador, Centro America